Atropella a su pareja cuando iba a denunciarle en Camas
El problema está en que en la frase se encuentran dos verbos en mismo número y persona, ambos con sujeto elíptico, y no es el mismo. Cuando en una sucesión de acciones en la misma frase se omite el sujeto, lo normal es pensar que se trata del mismo para todas.
Por ejemplo: Llegó, vio el panorama y triunfó de largo. Cogió la pera y se la comió. Cuando iba al juzgado, atropelló a la bruja.
Pero en este caso, la lógica parece indicar que no es así, sino (Él) atropella a su pareja cuando (ésta) iba a denunciarle en Camas.
Yo no sé qué estudian en Periodismo. Desde luego, Gramática, no. Y Lógica, tampoco.
El leísmo es correcto en España, Edgardo, está aceptado por la RAE y no puede considerarse en este caso un error. En España, denunciarle equivale a denunciarlo. Cosa que a mí personalmente no me gusta y procuro evitar, salvo que "suene" muy mal. Por otra parte, puede crear ambigüedad. No es lo mismo Venga, voy a presentarle a Eva, que Venga, voy a presentarlo a Eva. Lo considero un "error afianzado" por el mal uso general.
_________________

Saludos desde Barcelona - España.
